fbpx


Archives noviembre 2018

Hackearon casi 700 mil sitios para robarles bitcoins – Télam

La empresa de seguridad eslovaca Eset acaba de anunciar que el sábado fue hackeada la página StatCounter, una de las más conocidas utilizadas para llevar estadísticas de visitas a páginas web, que cuenta por lo menos con dos millones de clientes y computa más de 10.000 millones de visualizaciones al mes.

Los hackers lo hicieron por medio de un script (una línea de código) que incluyeron en el medio de un archivo de StatCounter. Esto, según explican los expertos de Eset, es algo inusual, ya que en general los piratas informáticos recurren a colocar el código malicioso al principio o al final de un archivo legítimo.

El dinero robado son monedas virtuales como el bitcoin, y los atacantes direccionan el destino de las transacciones hacia unas billeteras desde donde pueden sacarlas. Según se explica en el comunicado, el servidor de los hackers genera una nueva dirección de bitcoin cada vez que un visitante carga el script statconuter[.]com/c.php.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/201811/303519-sitios-hackeados-robo-bitcoins.html

Hackearon casi 700 mil sitios para robarles bitcoins – Télam

Google eliminó más de 3.000 millones de links por infringir derechos de autor – Télam

El gigante de Internet señaló en un informe que eliminó del buscador más de 3.000 millones de links a sitios con contenidos que infringían derechos de autor. También retiró por el mismo motivo durante 2017 más de 250.000 aplicaciones de su tienda virtual Google Play.

Al respecto, enfatizó que sus políticas «prohíben las aplicaciones que infringen los derechos de autor, fomentan el streaming ilegal o intentan engañar a los usuarios suplantando la identidad de otras aplicaciones»

En relación con YouTube, la empresa indicó haber invertido «más de 100 millones de dólares en Content ID», una herramienta de gestión de derechos de autor que compara el contenido que las personas suben a esa plataforma de videos con una gran base de datos de material protegido por derechos de autor. «Si detecta una coincidencia, los propietarios del material en cuestión pueden hacer un seguimiento de él, monetizarlo o retirarlo», explicó.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/201811/303513-google-elimina-links-derechos-de-autor.html

Google eliminó más de 3.000 millones de links por infringir derechos de autor – Télam

La UE desarrolla el uso de inteligencia artificial para admitir el ingreso de extranjeros – Télam

La Unin Europea desarrolla un sistema con inteligencia artificial para reconocer si una persona que ingresa al bloque le miente a un agente de migraciones virtual que aparece en una pantalla, inform la UE oficialmente.

La Unin Europea inform en un comunicado de prensa que est en la fase de pruebas un software y hardware llamado iBorderCtrl, con un costo total de 4,5 millones de euros (unos us$ 5,13 millones), para detectar si un viajero que no es ciudadano comunitario le miente al personal de migraciones al llegar a cualquier pas del bloque.

Las pruebas finales, que estn por comenzar, se realizarn en cuatro puestos fronterizos de Hungra, Grecia y Letonia.

La UE no inform cunto tiempo llevar la colocacin del sistema en todos los pases que comprenden la regin, si se aprueban los requerimientos de calidad exigidos.

Con el iBorderCtrl, el extranjero no comunitario deber enviar previamente a su llegada al pas de destino una foto suya, de la visa y de su pasaporte. Estas imgenes pasan a engrosar una base de datos que alimenta a todos los servidores europeos fronterizos.

Al arribar a uno de los 28 pases miembros de la Unin Europea, el viajero se pondr frente a una pantalla que cuenta con una webcam. En el display, habr una imagen, generada por una computadora, de un oficial virtual que hablar en el idioma de la persona que arriba, as como en su mismo gnero y nacionalidad.

En tanto, la cmara capturar puntos biomtricos del viajero y los comparar con sus homlogos de las fotos del pasaporte y visa.

El software analizar si los micromovimientos faciales al responder una serie de preguntas evidencian una mentira.

Segn el puntaje de mentira-verdad alcanzado, el viajero ira a una u otra fila para mostrarle el pasaporte a un funcionario de carne y hueso.

Si el sistema determina que el visitante miente, las preguntas hechas por el oficial de frontera sern ms inquisitivas.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/201811/302079-la-ue-desarrolla-el-uso-de-inteligencia-artificial-para-admitir-el-ingreso-de-extranjeros.html

La UE desarrolla el uso de inteligencia artificial para admitir el ingreso de extranjeros – Télam